22 de diciembre de 2010

Conversaciones (XXXIX). Paco Urondo - Julio Cortázar. Sobre ideas políticas y recuerdos porteños

A partir de 1950 comenzaron a gestarse cambios en el panorama poético argentino. Por esos años, el escritor argentino Juan Jacobo Bajarlía (1914-2005) publicaba un ensayo, "Literatura de vanguardia", en el que daba cuenta de la reciente aparición de una nueva tendencia vanguardista: el Invencionismo. Reunidos en torno a la revista "Poesía Buenos Aires" que dirigía el poeta Raúl Gustavo Aguirre (1927-1984), los poetas invencionistas mostraban una cierta influencia surrealista. Edgar Bayley (1919-1990), uno de los principales artífices de la neovanguardia invencionista, sostenía que en el lenguaje poético invencionista "la palabra entra en relaciones y, en vez de reducir o encerrar su poder poético como en el discurso lógico, tiende a liberarla, dotándola de una consistencia nueva, inventiva". Francisco "Paco" Urondo (1930-1976), por entonces poeta, y futuro periodista, académico y militante político, se integró a este proceso de renovación que se produjo en la poesía con sus primeros poemarios: "Historia antigua", "Dos poemas", "Breves" y "Lugares". En ellos, Urondo asimiló la influencia de dos grandes poetas disímiles entre sí, Oliverio Girondo (1891-1967) y Juan L. Ortiz (1896-1978), lo que habría de reconocer en uno de sus poemas: "Pero/ yo sé que soy culpable de los dolores/ que aquí siento y recorren el mundo; de las soledades/ que lo van vaciando: quisiera saltar como Juan L. Ortiz, vociferar/ como Oliverio Girondo, pero: primero, ellos me ganaron/ de mano; segundo, no me sale bien y aquí/ empieza todo nuevamente: otro sufrimiento/ igual a diapasones y recursos/ que conozco perfectamente y que no vale la pena/ repetir: primero, para no emularlos; segundo, porque/ tendré que ir reconociendo que no he sabido/ hacerme entender". Pero, a partir de "Nombres", Urondo agregó elementos coloquiales y comenzó a usar un lenguaje absolutamente personal, que lo convertirían en uno de los poetas argentinos más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Sus libros posteriores -"Del otro lado", "Adolecer", "Son memorias" y "Poemas póstumos"- confirmaron esa singularidad, que en ocasiones se advierte también en otros géneros que el poeta frecuentó en forma esporádica, como los relatos de "Todo eso" y "Al tacto" o su incursión en la dramaturgia con "Sainete con variaciones". Ya hacia fines de la década del '60 publicó el ensayo "Veinte años de poesía argentina" y colaboró en la escritura de varios guiones cinematográficos y televisivos. En los primeros años '70 alcanzó a publicar la novela "Los pasos previos" y el reportaje testimonial "La patria fusilada" antes de ingresar a las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), las que luego fueran absorbidas por Montoneros, la organización armada nacionalista, católica y pretendidamente peronista (aunque el peronismo ortodoxo la rechazase y contribuyese en buena medida a su exterminio), en donde se dedicó de lleno a las tareas de prensa. Absurdamente fue trasladado a Mendoza en mayo de 1976 como parte de un plan de operaciones en un contexto que, ya por entonces, era de total derrota. Al mes siguiente murió en un enfrentamiento con el ejército. Como periodista había colaborado en diversos medios del país y del extranjero, entre ellos, "Primera Plana", "Panorama", "Crisis", "La Opinión" y "Noticias". En noviembre de 1970 Julio Cortázar (1914-1984) viajó a Chile para asistir a la asunción del presidente constitucional Salvador Allende (1908-1973) y luego pasó unos dias por Buenos Aires. Urondo, como periodista de la revista "Panorama", mantuvo con él una larga charla que, bajo el título "Julio Cortázar: el escritor y sus armas políticas" y editada por el propio Urondo, fue publicada en el nº 187 del 24 de noviembre de ese año.


P.U.: Usted acaba de sostener que las diferencias sociales podían ser el común denominador para los países de América Latina. Antes, había hablado de un destino socialista de esos países. El hecho de ir caminando hacia el socialismo, ¿es otro punto común, otro parámetro?

J.C.: Yo no diría caminando. Diría que a esta altura de las cosas, después de lo que ha hecho Cuba y de lo que estamos viendo en Chile (y las tentativas más tímidas pero interesantes en Bolivia y en Perú), parecería que cada vez más hay, aunque parezca una paradoja, una toma de conciencia inconsciente por parte de las grandes masas que, durante mucho tiempo, aceptaron su situación sin mayores protestas, salvo los grupos de choque. Pero toda esa masa indiferente, ese campesinado, fue sometida al régimen de gamonales, de los patrones y de los grandes capataces. Ahora tengo la impresión de que eso se está quedando rápidamente atrás, es decir que el último peoncito tiene ya, en el fondo de la cabeza, la noción de que algo puede pasar, de que algo va a pasar: un individuo que puede ser perfectamente incorporable a un movimiento que vaya hacia el socialismo. Y se irá en la medida en que tengamos los hombres, las vanguardias. Yo soy muy desconfiado del concepto de caudillo: cuando sale un Fidel Castro, vale la pena, pero cuando salen... bueno, para qué nombrarlos, los Somoza, los Trujillo y "compañía limitada"... Por eso no es fácil decir que estamos en camino hacia el socialismo. Yo creo que hay una cierta tendencia. Parecería que se están empezando a cumplir algunas condiciones básicas que facilitarían -que van a facilitar, de eso estoy convencido- un avance hacia la izquierda. Sería una ruptura de la alienación, del estado de enajenación de las grandes masas latinoamericanas.

P.U.: Habló usted también de la desnivelación social. ¿Cree que los problemas del hombre de América estarían resueltos con una nivelación económica?

J.C.: No, no lo creo. Por empezar, creo que esa nivelación se puede lograr, pero sólo a través de la revolución, como consecuencia de una revolución; pero yo dudo mucho que se pueda lograr por una vía reformista o progresista.

P.U.: ¿Tiene entonces dudas sobre el proceso chileno?

J.C.: Me parece que el gobierno de Chile, tal como se autodefine, puede tomar una serie de medidas y dar una serie de pasos bastante importantes y algunos bastante radicales. Pero tendremos que ver que pasará el día -si ese día llega- en que el gobierno intente o procure realmente dar el gran paso hacia un socialismo auténtico y no institucional. En ese momento creo que habrá toda clase de tentativas para echar abajo el gobierno, para neutralizarlo. Tentativas internas y tentativas con las complicidades externas obvias. Creo que en Chile puede darse un caso parecido al que se da en llamar el socialismo en Argelia. No conozco muy bien los problemas de Argelia, pero es obvio que el socialismo de Boumedienne es un socialismo bastante tímido.

P.U.: Si se concretase la liberación económica -sea como fuere- del continente, ¿cree que allí terminaría el proceso?

J.C.: No, por supuesto. Es fundamental que la gente coma, pero de que serviría que la gente coma y eso le dé un cierto equilibrio si es que sigue tan alienada como antes y sometida, por ejemplo, a la influencia yanqui en todos los aspectos. Viviría el mismo drama que viven las sociedades de consumo.

P.U.: En estos últimos ocho largos años que pasó fuera del país, han ocurrido estas cosas, estos cambios en América Latina y en usted. Al cabo de todo eso, usted ha regresado. ¿Cómo lo ve?

J.C.: Esto hará sonreír irónicamente a todos los que reprochan mi alejamiento. Afectivamente, sigo estando tan vinculado con la Argentina como cuando me fui. De aquí se podría inferir que cuando me fui yo no estaba muy vinculado y es verdad en alguna medida; yo me creo un argentino y he tenido siempre con la Argentina una relación de tipo amoroso, esa clase de vínculo con una mujer con la cual se tienen relaciones difíciles, profundamente amorosas, pero difíciles, continuos choque, continuas repulsas. Y cuando digo la Argentina, quizá tenga que decir América Latina, y Cuba también: en mi temperamento hay un montón de cosas que se adecuan mejor con lo europeo que con lo latinoamericano. Y me complace decirlo porque no decirlo sería una cobardía; es la verdad. Me importa un bledo que a partir de aquí vuelvan a acusarme de europeo disfrazado de latinoamericano. Por ejemplo, he llegado aquí a Buenos Aires hace dos o tres días; todo el mundo me decía que Buenos Aires estaba muy cambiado. Pero, por lo poco que he andado por la calle, no veo la ciudad nada cambiada: me siento como si mañana tuviera que dar examen en el Mariano Acosta, igual que cuando era estudiante. Es exactamente igual, no han pasado treinta años. A lo mejor es porque mi sentimiento del tiempo es un tanto anormal; yo vivo en un tiempo que es evidentemente distinto. Cada uno es loco a su manera, y yo tengo mi locura: mi espacio y mi tiempo son diferentes. Entonces vengo aquí a la Argentina y ya no digo ocho años: son veinte años los que están abolidos. Tengo que hacer un esfuerzo para aceptar que la confitería London ya no está como estaba, porque, en el fondo, me sigue pareciendo que está.

P.U.: Cuando usted vio la esquina y las obras de refacción, recordó que ahí empezaba y terminaba su novela "Los premios". Luego dijo que lo había entristecido verla así.

J.C.: Claro, me entristeció porque es el café de mi juventud, ese café donde yo me juntaba con todas mis novias y donde me encontraba con mis amigos y donde todos los mozos eran mis amigos. Y no sé, había una cosa en ese café que me gustaba. Ese café y el Boston, que desapareció antes; bueno, y que sé yo, y algunos Paulistas. Son "los cafés" y los cafés son un poco para mí como las galerías cubiertas en mis cuentos y en mis novelas: lugares mágicos de pasaje. Uno entra en un café y es una tierra de nadie, un punto donde uno va a encontrarse con alguien o a buscar algo, y cuando se sale siempre ha sucedido algo o puede suceder algo: los cafés son para mí una especie de puente. Entonces, claro, me entristeció ver que ya no es el London.

P.U.: Si, y parece que esta vez su esquema se hubiese dado al revés: es el café el que cambió; lo de afuera está como estaba.

J.C.: Una ciudad es muchas cosas, pero la estructura general de la ciudad, es decir, la cara de la ciudad, me ha parecido la misma. Lo vi al salir del subte. Me quedé asombrado al ver la calle Florida: estaba el monumento a Sáenz Peña, la casa Etam con su cartel luminoso, tal como yo los he visto siempre, tal como estaban hace veinte años.

P.U.: ¿Y recordó que la palabra Etam era "mate" al revés?

J.C.: Si, yo juego mucho con dar vuelta las palabras, porque además es un medio de conocimiento. Creo que los cabalistas tenían razón: en las palabras hay cosas muy extrañas.

P.U.: Además de los cabalistas, los reos usan el "vesre".

J.C.: Y seguro, porque los reos por algo son reos; no cualquiera es reo. Es una cosa que hay que merecerla, como ser loco. Desde luego: abogado es cualquiera, pero reo no es cualquiera; es una cosa muy importante.

P.U.: ¿Usted se considera un reo?

J.C.: Bueno, yo soy muy bien educado, como se habrá podido dar cuenta.

P.U.: ¿Pero se considera un tipo auténticamente de barrio?

J.C.: ¡Cómo no! Me crié en un suburbio, en Banfield, y me eduqué en el barrio de Once; viví en Villa del Parque y en Villa Devoto, que eran bastante espesos en esa época. He sido un tipo de andar por los cafés de La Paternal y de Villa Urquiza, que tienen lo suyo. Son esas las zonas de Buenos Aires que conozco mejor. Y el centro también.

P.U.: ¿Tipo del centro también?

J.C.: Si, sobre todo a partir de cierta edad.

P.U.: Tipo de barrio, tipo de centro; usted es tipo internacional, de mundo, si se quiere. Creo que esto tiene mucho que ver con usted y con su lenguaje, donde parecen hablar a veces esos reos y locos, por citar personajes que le resulten respetables. Me llamó la atención cómo el otro día se interesó cuando yo dije la palabra "yeite".

J.C.: Claro, porque para mí era "guille"; "yeite" es una novedad. Las denominaciones del dinero, por ejemplo; la primera vez que oí la palabra "luca", no supe lo que era porque en mi tiempo no se decía "luca".

P.U.: Creo que esto también tiene que ver. Que todo tiene que ver con todo.

J.C.: Yo también.